viernes, 2 de febrero de 2007

4.3.A Porque los derechos humanos se han ido reconociendo a lo largo del tiempo .En este proceso encontramos tres generaciones. Las llamadas las tres generaciones de los derechos humanos.

4.3.B. La primera generación de los derechos humanos es la de los derechos civiles y políticos. En estos derechos el valor moral básico que nos sirve de guía es la libertad, pero para tener estos derechos nos basamos también en los de la segunda generación que son los derechos económicos, sociales y culturales.Por lo que esta segunda generación constituye un conjunto de exigencias de la igualdad, con oportunidades para todos.Luego esta la tercera generación la cual se basa en la solidaridad internacional.Esta tercera generación incluye en que una persona tiene que nacer en un lugar con ambiente sano, una sociedad con paz y el derecho al desarrollo.

4.3c.La 1ª creo que surge como protesta del pueblo debido al poder absoluto que tenìa la monrquia.La 2ª surge por una revoluciòn industrial en la que por primera vez se tienen en cuenta los derechos sociales.La 3ª generaciòn surge como respuesta de solidaridad entre todos los paises y naciones.

4.3.D. . En que se impone al estado respetar los derechos fundamentales del ser humano:vida, libertad, igualdad,legalidad...
4.3.E. Las necesidades eran poder tener mas libertad para todos por que la gente no podía hacer lo que “quería” cuando le apetecía.Y los abusos uno bastante grave sobre mi punto de vista era el ser detenido sin tener un motivo legal, como aquello no era justo empezaron a revindicarse y consiguieron que se hiciera una primera generación de derechos humanos.Hoy en día en países desarrollados ya no existen pero hay países con dictaduras que siguen existiendo.

4.3.F Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generaciónLa segunda generación de los derechos humanos se refiere a los derechos económicos, sociales y culturales, como derecho a tener cada uno un empleo, a la vivienda, a la salud, educación, cultura, a una pensión de jubilación, etc.La segunda generación de derechos humanos nos quiere decir que todos tenemos que tener igualdades seamos ya hombre o mujeres o de una raza o otra.

4.3.G. Esta segunda generación de derechos humanos fue revindicada sobre todo por la clase obrera a lo largo de los dos últimos siglos.Las necesidades que había eran que para todos hubieran derechos ala cultura a la educación a una vivienda...En la actualidad si siguen existiendo algunos de estos “abusos” como a los de un salario justo, o a un empleo par todos.

4.3.H
Esta generación incluye el derecho a que toda persona tiene que nacer y vivir en un medio ambiente sano, con paz y con derecho al desarrollo.Pero para que todos estos derechos básicos de la terecera generación hace falta solidaridad internacional.Ejemplos: Los ya citados anteriormente, un medio no contaminado de polución y ruido

1 comentario:

Feliciano dijo...

Bien Sergio, pero aportas pocas "datos tuyos", da la sensación de que te dedicas a transcribir el texto.