5.3.G. ¿Qué connotaciones para la democracia tiene entender la sociedad política como un mercado? Razona tu respuesta.
los partidos politicos efectuan sus ofertas a los ciudadanos bajo la forma de programos de gobierno o de iniciativas politicas en general.los ciudadanos, con sus votos, deciden cual ha sido la mejor oferta, almenos, la preferida por la mayoria.
5.3.H.- ¿Porque el hombre democrático no es un "individuo consumidor"?Porque no trata de satisfacer al máximo su propio interés eligiendo el producto más conveniente para ello de entre los que le ofertan los grupos políticos en competencia por el gobierno.
5.3.I.- Explica la concepción de la democracia como mecanismo.Los defensores de esta forma entender la democracia conciben la sociedad política como un "mercado" en el que los partidos políticos efectúan sus ofertas a los ciudadanos bajo la forma de programas de gobierno o de iniciativas políticas en general. Son los ciudadanos los que, decidirán cuál ha sido la mejor oferta o la preferida por la mayoría.
5.3. J.- Explica la concepción de la democracia como "forma de vida".Los patidarios de esta forma de entender la democracia conciben la sociedad política como una comunidad ciudadana en la que los individuos se realizan como tales cuando participan de modo significativo en la dirección de los asuntos públicos.
5.3.K.- Enumera los requisitos de un estado democrático. ¿Cuál crees que es el más importante?Los más importantes serían:*El sufragio universal, como forma de garantizar el poder político.*El voto secreto, como defensa de la libertad de decisión del ciudadano.*Elecciones periódicos, en las que los gobernantes respondan ante los gobernados y puedan ser renovados o sustituidos.*El derecho de todos a ocupar cargos públicos presentándose como candidatos y a competir libremente entre ellos.*La regla de la mayoría, como instrumento principal para la toma de decisiones políticas.*División entre los poderes públicos: legislativo (parlamento), ejecutivo (gobierno) y judicial (jueces).* Libertades públicas: de expresión, de asociación, de prensa.
viernes, 23 de marzo de 2007
jueves, 15 de marzo de 2007
5.3.A. Define "Democracia". Explica con tus propias palabras el término.
Democracia significa que se trata de un sistema político en el que gobierna el pueblo y no un monarca o grupo selecto de personas.
P: democracia significa que el pueblo es el que gobierna sobre si mismo y no hay nadie por encima del pueblo, el pueblo es el principal gobernador del país.5.3.B. ¿Por qué el concepto "pueblo" en la definición de "democracia" es problemático?
Porque el pueblo muchas veces no sabe si gobierna el o representantes de ellos y no todos están de acuerdos con los representantes que les defienden
5.3.C. ¿Se ha convertido "la democracia" en un "dogma"? Explica y razona tu respuesta.
5.3.D. ¿Qué papel desempeña "la constitución" en un régimen democrático?
La constitución es una parte muy importante para un régimen democrático, porque la constitución contiene los derechos de todos los seres humanos para nosotros podamos llevarlos acabo.
5.3.E. ¿Por qué la constitución puede ser denominada "moral positiva"?
5.3.F. ¿Hay alguna relación entre democracia y derechos humanos? Explícala.Si hay relacion. los derechos humanos son una parte importante y principal de la democracia. En los derechos humanos estan puesto todo lo que los humanos debemos
Democracia significa que se trata de un sistema político en el que gobierna el pueblo y no un monarca o grupo selecto de personas.
P: democracia significa que el pueblo es el que gobierna sobre si mismo y no hay nadie por encima del pueblo, el pueblo es el principal gobernador del país.5.3.B. ¿Por qué el concepto "pueblo" en la definición de "democracia" es problemático?
Porque el pueblo muchas veces no sabe si gobierna el o representantes de ellos y no todos están de acuerdos con los representantes que les defienden
5.3.C. ¿Se ha convertido "la democracia" en un "dogma"? Explica y razona tu respuesta.
5.3.D. ¿Qué papel desempeña "la constitución" en un régimen democrático?
La constitución es una parte muy importante para un régimen democrático, porque la constitución contiene los derechos de todos los seres humanos para nosotros podamos llevarlos acabo.
5.3.E. ¿Por qué la constitución puede ser denominada "moral positiva"?
5.3.F. ¿Hay alguna relación entre democracia y derechos humanos? Explícala.Si hay relacion. los derechos humanos son una parte importante y principal de la democracia. En los derechos humanos estan puesto todo lo que los humanos debemos
jueves, 8 de marzo de 2007
-. 5.2.F. ¿Estás de acuerdo en que los máximos de felicidad sólo pueden ofrecerse y nunca imponerse?
Si,porque la felicidad podemos ofrecersela a otra gente o intentar darsela pero nunca imponersela a nadie porque cada uno es feliz de una forma distinta alomejor a la nuestra
-. 5.2.G. ¿Qué papel desempeña el diálogo en la ética cívica?
Desempeña un papel de la gente,quienes quieren enterse con los demas y no inponerse a ellos .Los contenidos de la etica civica son los minimos en los paises democraticos y han sido asumodos por la poblacion
-. 5.2.H. ¿Crees que en nuestra sociedad hay un buen nivel de diálogo? ( pon ejemplos adecuados a la respuesta que des y razónalo )
Depende de la situacion y las formas que tenga cada persona.Hay veces que en nuestra sociedad si que hay buen nivel de dialogo pero hay otras veces que las formas no son las adecuadas y no utlizamos el dialogo.por ejem:algunos jugadores de futbol no usan el dialogo y se dan de ostias.otro ejem:los politicos tienen un buen nivel de dialogo hablan mucho entre eyos para solucionar los problemas del pais.
-. 5.2.I. Describe con tus propias palabras lo que entiendes por ciudadano.
Ciudadano es una persona con derechos y obligaciones que debe de cumplir,para el bien estar de toda la comunidad con el fin de llebar una buena vida y sentirte agusto con tu alrededor.
Si,porque la felicidad podemos ofrecersela a otra gente o intentar darsela pero nunca imponersela a nadie porque cada uno es feliz de una forma distinta alomejor a la nuestra
-. 5.2.G. ¿Qué papel desempeña el diálogo en la ética cívica?
Desempeña un papel de la gente,quienes quieren enterse con los demas y no inponerse a ellos .Los contenidos de la etica civica son los minimos en los paises democraticos y han sido asumodos por la poblacion
-. 5.2.H. ¿Crees que en nuestra sociedad hay un buen nivel de diálogo? ( pon ejemplos adecuados a la respuesta que des y razónalo )
Depende de la situacion y las formas que tenga cada persona.Hay veces que en nuestra sociedad si que hay buen nivel de dialogo pero hay otras veces que las formas no son las adecuadas y no utlizamos el dialogo.por ejem:algunos jugadores de futbol no usan el dialogo y se dan de ostias.otro ejem:los politicos tienen un buen nivel de dialogo hablan mucho entre eyos para solucionar los problemas del pais.
-. 5.2.I. Describe con tus propias palabras lo que entiendes por ciudadano.
Ciudadano es una persona con derechos y obligaciones que debe de cumplir,para el bien estar de toda la comunidad con el fin de llebar una buena vida y sentirte agusto con tu alrededor.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)